
¿Cómo cuidar, limpiar e higienizar el mobiliario de tu terraza?
La tendencia actual es extender el uso de la terraza a todo el año aunque obviamente durante los meses de verano es cuando las terrazas exteriores cogen verdadero protagonismo. Ya sea para tomar algo al sol, comer disfrutando del aire fresco o para estar charlando con tus seres queridos, las terrazas son el lugar perfecto para ello, debido a ese uso intensivo es de gran relevancia cuidar y mantener dichas terrazas en un estado óptimo. En el siguiente artículo encontrarás diferentes consejos para cuidar, limpiar y mantener la higiene de tu terraza.
Cada material de muebles de exterior tiene su producto de limpieza específico
Cada día se encuentran más variedad de mobiliario de terraza y construidos en diferentes materiales. Es por esto mismo, que debemos tener en cuenta de que material está construido nuestro mobiliario para así aplicarle el producto de limpieza adecuado.
Limpieza de mobiliario de metal
A diferencia de otros materiales como la madera, el metal es uno de los materiales más resistentes y sencillos de limpiar sin dañarlo. Es suficiente con pasar un paño empapado con agua y jabón líquido por toda la estructura para quitarle la suciedad. Si la suciedad es importante también se puede usar un estropajo de cerdas suaves (plástico).
Existen, también diferentes productos como ceras y barnices para mejorar el aspecto del mobiliario, recuperando su brillo y esplendor.

Limpieza de mobiliario de mimbre
El mimbre es un material cada vez más utilizado debido a que los muebles construidos con este material son unos muebles muy bonitos e ideales para la terraza, pero también es un material muy delicado que hay que mantener y cuidar.
Es recomendable no utilizar materiales fuertes, con utilizar una mezcla de agua y jabón y extenderla por toda la superficie y pasar un cepillo de cerdas sintéticas sería suficiente. Antes de terminar no te olvides de pasar un trapo seco para quitar la humedad.

Limpieza de mobiliario de fibra sintética
A la hora de limpiar el material de fibra sintética hay que tener cuidado y realizarlo con precaución dado que es un material sensible. En primer lugar, se debe pasar un paño o trapo para quitar la suciedad de la superficie de la fibra.
En segundo lugar, se debe frotar la superficie con un trapo de microfibra impregnado con una mezcla de agua, sal y vinagre.
Para terminar, utiliza otro trapo seco para quitarle la humedad al material.

Limpieza de mobiliario de plástico
Para realizar la limpieza de plásticos existen gran cantidad de productos específicos en el mercado. Es recomendable escoger un producto oficial y de garantías, pero también existe la posibilidad de eliminar la suciedad con productos caseros.
La mezcla casera más utilizada es la consistente en agua caliente, vinagre blanco y jabón. Tanto si se utiliza la mezcla casera como si se utiliza un producto oficial, es recomendable utilizar paños y trapos suaves, evitando así los estropajos que puedan rayar el material de nuestro mobiliario.

Limpieza de mobiliario de madera
La madera es uno de los materiales más delicados, por lo que no se debe de usar cualquier producto para su mantenimiento y limpieza.
El producto a utilizar siempre debe ser específico para madera, evitando la lejía u otros productos que puedan resultar corrosivos. Para realizar una limpieza superficial es suficiente, en la mayoría de los casos, el utilizar un paño (o microfibra) con jabón neutro. Si los muebles necesitan una limpieza más en profundidad puede utilizar con mucho suavidad cepillos de plástico de púas blandas.

Limpieza del suelo de la terraza
En lo referente a la limpieza del suelo de la terraza es importante el pasar la fregona todos los días (dependiendo del uso). Antes de pasar la fregona hay que retirar la porquería y suciedad superficial con una escoba. Los productos de limpieza a utilizar tienen que ser lo más naturales posibles para así no estropear el suelo con rapidez.
Sillón mecedora con brazos, madera y fibra. Bizzotto Adelita 0671734
Sillón de aluminio y red de cuerdas + brazos. Bizzotto Calypso Antracita YK13
Tumbona relax multi posiciones acolchada negro. Crespo AP-232 Air Deluxe
Pouf de exterior en polipropileno fiberglass color tortora. Nardi komodo pouf 6910066
Silla de jardín plegable de madera de Teca con apoyabrazos. Bizzotto C-BR Maryland
Sofá con brazos para jardín. Nardi Net bench tortora 4033810000
Sillón reforzado Air Deluxe reclinable 7 posiciones. Crespo AP/237-ADCS
¿Qué material elegir?
Una vez que sabemos de la existencia de diferentes materiales con distintas características de limpieza y mantenimiento, es importante considerar todos estos aspectos antes de elegir el diseño y la composición de nuestra terraza. Además de pensar en el diseño, tonalidad de colores, tamaños… Hay que tener en cuenta los materiales que elegiremos dependiendo del mantenimiento o limpieza que queramos llevar a cabo.
En definitiva, se trata de poner en una balanza los aspectos para tener en cuenta: un material que nos guste más, pero con un mantenimiento más complicado y tedioso o un material más sencillo pero que no nos quitará tiempo a la hora de su limpieza y mantenimiento. La elección depende de ti, de tus gustos y de presupuesto, si después de leer este artículo te sigue quedando alguna pregunta no dudes en contactar con nosotros y te asesoraremos sin compromiso.
Comments (0)